Metodo 1: Secado casi sin fermentar.
El curado es algo muy delicado, obsérvese que yo básicamente seco, y
luego amontono las hojas mojadas y las dejo un día así, antes de
secarlas. Es algo sacado de la experiencia, lo hago así porque me gusta el resultado.
Metodo 2: Secado + fermentar versoin 1.
Estoy trabajando en ello, la intención es usar el método uno, y a continuacion fermentar el resultado.
Conclusión:
Hay
muchas maneras de curar el tabaco, sobretodo fermentarlo, yo no tengo
ni idea, pues hay muchos métodos y maneras de seguir que desconozco.
- Sugiero visitar http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/publicaciones/manual_tcm7-958.pdf e ir a las páginas 26 - 31.
- Para los que se hayan decantado por cultivar Virginia: http://www.cultivadoresdetabaco.com/pdfs/manuales/2000%20libro%201%20cultiv%20virginia.pdf (yo cultivo tabaco negro, Burley).
- I sobre todo http://cultivodetabaco.com/comunidad/forums/procesado-del-tabaco.9/ para ver distintos puntos de vista (que es lo realmente bonito).
- En Otras Gúias podeis encontrar información interesante y en las webs recomendadas.
El curado es como todo, las influencias son buenas, pero lo
mejor es hacer lo que realmente creas conveniente. Puedes dejar una
sugerencia en los comentarios.
Esta sección consta de una única presentación:
Esta sección consta de una presentación:
Esta sección consta de 4 presentaciones: